Recinte Modernista de Sant Pau

Desde el inicio de la rehabilitación del conjunto arquitectónico, la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha hecho una clara apuesta por convertirlo en un espacio medioambientalmente responsable. Los esfuerzos realizados durante las obras de rehabilitación han permitido que los antiguos edificios modernistas sean hoy edificios sostenibles a nivel energético y operativo.

Entre otras medidas, el Recinto Modernista acoge la mayor instalación geotérmica del sur de Europa, una tecnología limpia que permite obtener altos niveles de ahorro en la climatización de los espacios. Esta actuación, sumada a la calidad de los trabajos de rehabilitación y otras iniciativas desarrolladas para fomentar el ahorro en el consumo de energía y agua, han permitido que el conjunto monumental de Sant Pau sea el único espacio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que cuenta con el certificado LEED Neighbourhood Development, entre otros distintivos otorgados por esta institución estadounidense.

El Recinto Modernista también cuenta con una Política medioambiental y energética, y trabaja para fortalecer su papel como espacio responsable con el entorno. Con el fin de seguir avanzando en la gestión sostenible y responsable de todas las áreas de la entidad, la Fundación difunde una recopilación de buenas prácticas ambientales y energéticas entre el personal, usuarios de las instalaciones y colaboradores externos.

Sant Pau también es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo, e impulsa un modelo turístico de calidad, inclusivo, no masivo, comprometido con el entorno y compatible con los diferentes usos del conjunto patrimonial. Esta apuesta ha sido reconocida desde enero 2017 con el Certificado Biosphere, y más recientemente con el distintivo del Compromiso para la Sostenibilidad Turística Barcelona Biosphere, en reconocimiento al ejercicio de una actividad responsable, ambientalmente sostenible, socialmente inclusiva y accesible.

Tipo: MICE

Zona: Barcelona

Distrito: Horta-Guinardó

Año implantación: 2024