Preguntas frecuentes

A continuación encontrarás respuestas a las preguntas más habituales relacionadas con nuestra iniciativa de sostenibilidad turística. Si no encuentras la información que necesitas, por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

ANTECEDENTES

Es un programa dirigido a empresas privadas, servicios y entidades públicas de la ciudad y las comarcas de Barcelona que desean mejorar su gestión en sostenibilidad turística y su posicionamiento como destino turístico. 

El objetivo del proyecto es reconocer a empresas, servicios y entidades que apuestan por una gestión respetuosa con el medio ambiente, la cultura y el beneficio social y económico para la ciudad y las comarcas de Barcelona. Para ello, su metodología se basa en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El programa está impulsado por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona, el Consorcio de Turismo de Barcelona y las entidades comarcales de turismo de la provincia.

Un sello de reconocimiento internacional, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que impulsa el desarrollo de la industria turística de manera sostenible mientras favorece la autenticidad social y cultural del destino.

El Institut de Turisme Responsable (ITR) es el organismo que otorga el sello Biosphere®. Para hacerlo, verifica las prácticas y los esfuerzos sostenibles, individuales y efectivos, implementados en cada empresa privada (grupo o cadena), servicio y entidad pública, poniendo de relieve y demostrando el trabajo en pro de la sostenibilidad a través de una auditoría externa realizada por un tercero independiente.

La certificación Biosphere® cuenta con el aval de las principales OTAs y plataformas de reservas como Booking, Google, Agoda, easyJet, TUI y Expedia.

Destino Barcelona (es decir, la ciudad de Barcelona y las tres marcas turísticas de la provincia de Barcelona: Costa Barcelona, Paisatges Barcelona y Pirineus Barcelona) es el único destino del mundo certificado Biosphere Platinum. Con este reconocimiento se destaca la labor de impulso y apoyo al sector hacia un turismo sostenible, respetuoso y comprometido con el entorno, tras la iniciativa lanzada en 2011 —cuando Barcelona se convirtió en el primer destino urbano del mundo en obtener la certificación Biosphere— y continuada en 2017, año en que la Diputación de Barcelona añadió la certificación de las tres marcas provinciales. 

Se trata de una certificación pionera, reconocida internacionalmente y basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, integrados en la Agenda 2030. 

Gracias a la certificación Biosphere Platinum de Destino Barcelona, las empresas privadas, los servicios turísticos y las entidades públicas ubicadas en el ámbito geográfico de las doce comarcas de Barcelona pueden beneficiarse del programa Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destino Barcelona.

VENTAJAS

  • Te posiciona en un mercado emergente.

  • Mejora tu credibilidad y reputación.

  • Atrae clientela motivada por la sostenibilidad.

  • Te diferencia y te destaca frente a la competencia.

  • Genera valor añadido en tus productos y servicios.

  • Te permite establecer nuevas relaciones con entidades sostenibles.

  • Te aporta ventajas en formación, promoción y descuentos diversos.

  • Te permite destacar en los principales motores de búsqueda (Google, Booking, Agoda, etc.).

  • Te ayuda a gestionar y planificar tu negocio de forma más eficiente, para consolidar tu entidad a largo plazo.

  • Te permite favorecer un sector turístico más sostenible y comprometido con el entorno.

  • Obtener una certificación reconocida a nivel internacional: Biosphere®.

METODOLOGÍA

El proceso es anual y arranca el primer trimestre de cada año, para concluir en diciembre, una vez se hayan alcanzado los compromisos obligatorios:

  1. Sesiones informativas

  2. Formalizar la adhesión. 

  3. Asistir a las sesiones formativas anuales. 

  4. Recibir a la empresa consultora para realizar el asesoramiento. 

  5. Dar respuesta a los requisitos del manual de buenas prácticas de carácter obligatorio, a través de la plataforma de gestión.

  6. Redactar un plan de mejora (3 acciones nuevas cada año en materia de sostenibilidad).

  7. Participar en la sesión colectiva de destino. 

Además de las sesiones de formación y la sesión colectiva de destino (un par de mañanas o tardes al año), hay que contar con las horas de asesoramiento (5 horas el primer año y 1 hora los siguientes) y el tiempo que debes dedicar a contestar las preguntas del manual de buenas prácticas y preparar el plan de mejora desde la plataforma. Algunas entidades llevan a cabo todo el proceso en un par de meses, mientras que otras lo distribuyen a lo largo de todo el año.  

En los años de renovación todo el proceso se puede llevar a cabo en el primer semestre de cada año.

Una vez te hayas adherido al programa, te asignaremos una empresa asesora que te guiará de manera individual y personalizada en el proceso de adhesión. En la sesión de asesoramiento harás un repaso de los requisitos de sostenibilidad que debe cumplir tu entidad siguiendo el manual de buenas prácticas de la plataforma y elaborarás el plan de mejora previsto para el año en curso.

Después de la sesión, se redactará un informe en el que se harán constar los requisitos no alcanzados hasta el momento, además de otras recomendaciones de interés. 

Los manuales de buenas prácticas recogen los requisitos que deben cumplirse y varían según la tipología y la realidad turística de tu entidad. Por un lado, existen requisitos que son de obligado cumplimiento y, por otro, hay requisitos recomendables para mejorar la gestión de la sostenibilidad en tu entidad. 

Los ámbitos sobre los que se han formulado los distintos requisitos son: cambio climático, medioambiente, social, economía y cultura. 

El plan de mejora es el registro de las acciones que tu entidad debe cumplir durante el año en curso. Deben incorporarse como mínimo 3 nuevas mejoras cada año para lograr una mejora continua en materia de sostenibilidad. 

La sesión colectiva de destino es una sesión de trabajo presencial que te permite contactar con otras empresas y entidades turísticas de tu territorio para generar una red de conocimiento, intercambio, sinergias y cooperación. 

En las sesiones colectivas se trabajan diferentes temáticas de interés para mejorar la competitividad de tu empresa y del destino a través de talleres, encuentros sectoriales, dinámicas, benchmarking, etc. 

La Mesa de Sostenibilidad Turística está constituida por representantes de diferentes agentes económicos y sociales implicados en la actividad turística del destino. Es la encargada de otorgar el visto bueno al cumplimiento de los compromisos de las empresas y servicios, y de derivar al ITR para llevar a cabo la auditoría por un tercero y entregar la certificación Biosphere®.

CERTIFICACIÓN

La empresa asesora comprobará que tu entidad ha cumplido los compromisos obligatorios y elaborará el correspondiente informe de verificación, que presentará a la Mesa de Sostenibilidad Turística. 

El paso final es la validación por parte del Institut de Turisme Responsable. Las empresas que hayan superado todo el proceso recibirán la certificación Biosphere®, y los destinos que superen el proceso obtendrán el distintivo Sustainable Committed. 

La certificación tiene un año de vigencia, de enero a diciembre del año siguiente.

Para su renovación, las entidades deberán cumplir los compromisos establecidos para mantener la certificación, proceso que se llevará a cabo preferentemente en el primer semestre del año.

ADHESIÓN

Deberás introducir tus datos y los de tu entidad en este formulario. Cuando los recibamos, nos pondremos en contacto contigo para informarte, resolver cualquier duda y enviarte la documentación que debes cumplimentar para iniciar los trámites de adhesión.

Cualquier empresa o entidad pública vinculada al sector turístico cuyo ámbito de actuación se sitúe en la ciudad y las comarcas de Barcelona.

El coste económico de la adhesión al Compromiso por la Sostenibilidad Turística Destino Barcelona (certificación Biosphere®) está subvencionado de la siguiente manera:

  • Totalmente, por el Ayuntamiento de Barcelona (mediante el impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos) para entidades de la ciudad o miembros de Turismo de Barcelona.

  • Parcialmente, por la Diputación de Barcelona para las entidades de las comarcas de Barcelona (consulta cuotas exentas).

Consúltanos para recibir más información. 

¿Aún tienes dudas?

Si no has encontrado la respuesta que buscabas, ¡estamos aquí para ayudarte!

Contáctanos