Palau Güell

El Palau Güell es uno de los primeros encargos importantes que recibió Gaudí al principio de su carrera. Eusebi Güell (industrial, político y mecenas) quiso que Gaudí le construyera este peculiar palacio urbano como ampliación de la casa familiar que tenía en la Rambla de Barcelona.

El Palau Güell (1886-1890) es un magnífico ejemplo de la arquitectura doméstica en el contexto del modernismo. Fue la vivienda de la familia Güell-López hasta que se trasladó al Park Güell.

Gaudí supo diseñar un palacio funcional adaptado a las necesidades de la vida privada de la familia y a la intensa vida social y cultural que iba a acoger.

El edificio destaca por su innovadora concepción del espacio y de la luz. Gaudí introdujo en el Palau Güell soluciones variadas a partir de planteamientos muy personales y creó formas expresivas excepcionales fruto de su imaginación, utilizando materiales nobles tradicionales (piedra, madera, hierro forjado, cerámica, vidrio, etc.).

Fue declarado monumento histórico-artístico por el Estado español en 1969, así como bien cultural de interés nacional, y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984. El edificio, como obra de juventud, contiene la esencia de la obra posterior de Gaudí y es imprescindible para entender su arquitectura.

Tipo: Museos

Zona: Barcelona

Distrito: Ciutat Vella

Año implantación: 2024