Cap a mar es una organización nacida en una familia de pescadores de la Barceloneta, y como a herederos de esta tradición queremos conservar y dar a conocer el patrimonio cultural de nuestro oficio, a veces, olvidado en nuestra ciudad. Reivindicamos nuestro origen, el emblemático barrio marinero mediterráneo de la Barceloneta, y queremos contribuir a que los ciudadanos lo sientan como suyo y lo conozcan por sus valores y no por sus conflictos.
Llevamos a cabo todo tipo de actividades que promueven la difusión de los valores, conocimientos centenarios de los pescadores y sus vivencias, haciéndolos partícipes de todas las experiencias de sus protagonistas verdaderos, los propios marineros.
Con ánimo de llegar a todo tipo de públicos, nos adaptamos a las necesidades de cada grupo de personas, sin olvidar a los niños.
Para nosotros es de vital importancia el respeto a nuestro medio de vida, el mar, y por eso queremos contribuir a concienciar a todos los visitantes acerca de la necesidad de cuidar del medio ambiente. En linea con estos objetivos, Cap a Mar forma parte de Barcelona+Sostenible, una red de más de 1.000 organizaciones comprometidas con la sostenibilidad ambiental, social y económica que construyen colectivamente una ciudad responsable con las personas y el entorno. La red está formada por entidades ciudadanas, organizaciones empresariales y comerciales, centros educativos, universidades, colegios profesionales, sindicatos y administraciones. Además, a partir del mes de abril podremos contar con la distinción Biosphere, otorgada por el Institut de Turisme Responsable (RTI), una organización internacional que promueve, desde hace más de 20 años, el turismo a nivel internacional.
Nuestra responsable de sostenibilidad, Cristina Caparrós, se encarga de que las actividades sean sostenibles y 100% respetuosas, además de informar a los visitantes de las buenas prácticas que pueden llevar a cabo en su día a día.
Tipo: Otros servicios
Zona: Barcelona
Distrito: Ciutat Vella
Año implantación: 2024